COMIENZAN LOS TALLERES 2014/2015 EN TRUCA REC!!!!
Hola!!
Pasado ya el verano, octubre está a la vuelta de la esquina y con él llega el comienzo de los talleres de reciclaje textil y también de patronaje.
Los talleres de reciclaje textil serán miércoles y viernes en turnos de mañana (11-14) y tarde (17-20), así podrás elegir el que más te convenga. Cualquier duda, puedes contactar con nosotros en truca.rec@gmail.com
En estas clases nos introduciremos en el mundo de la costura a máquina (también algo a mano, que sino es imposible coser!) partiendo de la reutilización de telas y ropa. Aprenderemos a desenvolvernos entre agujas, hilos y retales de una forma desenfadada.
Objetivo: Aprender a usar la máquina de coser y dominar la costura a mano para poder sacar adelante proyectos propios de transformación de prendas.
Pasos:
1.- Costura a mano: almazuela /patchwork hexagonal/ muñeco llavero / alfiletero
2.- Costura a máquina: Bolso sencillo para guardar la tarea.
Estos dos son trabajos obligatorios que nos ayudarán a acercarnos a la costura a mano y conocer la máquina de coser para luego tener soltura para enfrentarnos a los proyectos posteriores.
3.- Proyectos personales: experimentación, transformaciones (p.ej. De pantalón a falda), parcheados, pintura sobre tela/ stencil, txapelas, máscara… ¡lo que a cada un@ se le ocurra!
Materiales:
Los materiales y herramientas necesarios a disposición de l@s participantes, aunque es conveniente que cada un@ vaya creando su propio costurero con tijeras, agujas, hilvan, sisa …
INICIACIÓN PATRONAJE Y CONFECCIÓN.
Quienes prefieran acercarse a la costura desde el patronaje, también tienen hueco en Truca Rec. Para ellos, organizamos estos talleres más «tradicionales».
Horarios: (a elegir un grupo/turno)
Lunes mañana: 11.00-14.00h
Lunes tarde: 17.00-20.00h
Objetivo: Dominando el patronaje podemos realizar cualquier prenda de vestir a partir de una idea, realizar composturas, sacar el patrón de una prenda ya confeccionada… El objetivo último será la confección de una prenda con mangas.
Pasos:
1.- Falda recta. Comenzaremos dibujando en papel y en plano una falda recta, al tiempo que nos iremos haciendo con los útiles propios de patronaje.
1.1- Transformaciones/variaciones del primer patrón: evasé (1, 2, 3), 6 cortes/paneaux, vuelos, quillas/godeaux, faldapantalón.
2.- Cuerpo base, con pinzas.
3.- Manga base, baja, con pinzas en el codo.
4.- Corte y confección de prenda con mangas.
Materiales:
Habrá materiales y herramientas básicas en el taller, pero debido a la especificidad de la materia, cada participante necesita y deberá adquirir algunos materiales de forma individual y otros se adquirirán en común y no se incluyen en la cuota.
-
Material individual: Reglas ,Lápiz, sacapuntas, goma, cuaderno A4, tijeras, metro, tiza/sisa, calculadora, Dedal, Aguja
-
Material Común:Papel estraza hidrófugo, afila tizas, ruleta pinchos, tejido, entretela de pegar
Dicho lo cual, os animamos a acercaros a la aguja y al dedal!
Nos vemos en Truca Rec!!!
Campaña ropa limpia
Hoy hemos colaborado con Setem en un taller en Vitoria-Gasteiz.
La campaña se llama Ropa Limpia, esta denuncia las condiciones de explotación de l@s trabajador@s de la industria global de la confección.